Los estilos de enseñanza son necesarios en tanto permiten conseguir una amplia variedad de destrezas motoras o de otra índole, además de que su puesta en práctica permite que se haga de forma natural y suponen un acercamiento a la enseñanza efectiva según Goldberger y Howarth (1993).
Los estilos de enseñanza posibilitan nuevos puntos de vista prácticos y teóricos ademas de facilitar el desarrollo adecuado del currículum logrando que el docente se enfoque no solo en el aprendizaje, sino también en la manera como el individuo se compromete, y aprovecha sus experiencias educativas, para desenvolverse en sociedad.
según Mosston y Ashworth (1994) plantean estos estilos de enseñanza:
- Descubrimiento guiado
- Resolución de Problemas
- Enseñanza basada en la tarea
- Enseñanza reciproca
- Comando directo
¿Que es?
Hace una
planificación de la enseñanza abierta, flexible, que no sigue un orden característico; y los objetivos expresan tanto los procesos como los productos del aprendizaje.
Metodología
- fase de exploración de juego de observación
- fase de presentación de situaciones problemáticas
- fase de ensayo y error
- fase de identificación del problema a nivel representacional, simbólico y lingüístico
- fase de solución del problema
- fase de realimentación y evaluación
- fase de retención y transferencia del aprendizaje
- fase de reproducción de respuestas
- propone al estudiante situaciones reales que debe descubrir
- los problemas deben surgir de una situación exploratoria para que investiguen
- la experiencia exploratoria debe poner en movimiento el bagaje constituido por la experiencia anterior
- el alumno es protagonista del proceso enseñanza-aprendizaje
•
- El docente debe ser orientador, asesor, amigo.
- Debe esperar que la contestación brote del alumno.
- Se necesita paciencia y tranquila ilimitada para crear un aura de aceptación de lo que el alumno dice o hace.
- Refuerza y motiva al alumno para que continúe.
- Saber comunicarse durante el proceso.
•
- Aprende a dar respuesta a una pregunta por si solo.
- El aprendizaje se da a través de la investigación y el descubrimiento.
- Se inicia el proceso cognitivo.
- Se evalúan los procesos que conducen a los productos del aprendizaje, modos de actuar, pensar y sentir.
- Se da de manera inmediata precisa y personal, con refuerzos positivos de las preguntas que surgen en el aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario